Versión española




El trabajo que he llevado a cabo ofrece una panorámica de la situación ligüística internacional a la luz de los acontecimientos de los últimos doscientos años de historia. El objeto de mi encuesta ha sido la aparición de nuevas manifestaciones lingüísticas y culturales que han despertado gran interés a nivel 





global por su originalidad y peculiaridad. En particular he analizado el fenómeno del spanglish que afecta a los Estados Unidos y otras naciones de habla española, y el chinglish que ha aparecido y se ha desarollado en el mundo chino. El punto de contacto entre esos dos lenguajes híbridos es el inglés, lengua que se adapta a contextos muy variados, se modifica y se altera, pero siempre mantiene su integridad y superioridad. Muchos expertos han expresado su opinión sobre ese tema, pero sólo el tiempo puede mostar si se trata de fenómenos de duración breve o de nuevos idiomas del mundo globalizado.









El término spanglish o espanglish en español, nace gracias al periodista puertorriqueño Salvador Tío que lo usó por primera vez en su columna "Teoría del Espanglish", publicada el 28 de octubre de 1948. 



El fenomeno del spanglish, llamado también espanglish o espanglés, se refiere en particular a la experiencia lingüística y cultural de los latinos emigrados a los Estados Unidos de Ámerica, pero afecta también a los países latinoamericanos y a España. Las comunidades hispanicas nacieron en la zona norteste de los Estados Unidos (en las ciudades de Nueva York y Washington, en Nueva Jersey, Pennsylvania y Massachussets) en la zona meridional (en florida, Georgia y otros estados cercanos), y en la zona sureste (en Texas, Nuevo México, Arizona, California y parte de Colorado). 






Radio, televisión, prensa, cine así como la literatura e Internet han permitido al spanglish difundirse, unifomarse y dejar de ser un fenómeno sólo oral. Formatos radiofónicos como Hispanic urban, canciones, sitios de Internet de cantantes como Ricky Martin, Shakira, Enrique Iglesias han difundido un spanglish estándar, capaz de adaptarse a todas las novedades de la actualidad. 




El fenómeno del spanglish ha afectado también al mundo del cine, gracias a las películas "Las mujeres de verdad tienen curvas" ("Real woman have curves en la versión inglesa") de Patricia Cardoso (2002) y "Spanglish" del director James L.Brooks. En 2003 Hollywood lanzó una nueva película titulada "Código 46", cuyos actores hablan einglés, integrado por palabras españolas, italianas, francesas, chinas y árabes. 



En el mundo de la televisión estadounidense han contribuido a la difusión del spanglish la telenovela "Ugly Betty", y programas para niños como "Plaza sesamo" y "Dora la exploradora". Cada vez que se emplea un término en spanglish su impacto potencial en el público es enorme. Palabras nuevas como parquear, vacunar la carpeta, muvi, guaifa ya hacen parte integrante del lenguaje común. 




El spanglish es también un fenómerno muy frecuente en el mundo de la publicidad. La publicidad en los Estados Unidos se carateriza en efecto por el uso del code-switching, neologismos del spanglish, calcos y préstamos lexicales. La campaña publicitaria de los famosos supermercados estadounidenses Wall Mart, por ejemplo, y la publicidad de la cadena de comida rápida Taco Bell utilizan el spanglish y el español en el intento de dirigirse a la gente en su manera de hablar. 




En la actualidad en los Estados Unidos son muchos los periódicos y las revistas que se ocupan de la vida y cultura de los latinoamericanos, como la revista Latina , que se dirige principalmente a la mujer hispánica bicultural y bilingüe. 




En la literatura el spanglish adquiere su sello de legitimidad y autoridad. Un relato muy significativo, no sólo por el uso del cambio de códigos, es el de la escritora puertorriqueña Luz Selenia Vásquez titulado "Como el cristal al romperse". La obra, del año 1983, trata el tema de la alienación y de la difícil, en este caso imposible, integración de los hispanos que viven en los Estados Unidos. 





Entre las variedades de la lengua inglesa habladas en muchos países del mundo por los non madreleguas, el chinglish es sin duda alguna, la que ha despertado mayor interés a nivel internacional. Algunos expertos opinan que el chinglish procede del pidgin english, también llamado anglochino, que nació en los años 80 como adaptación china del business english (inglés de negocios), usado en las zonas de Macau y Cantón. Según otros el chinglish procede del洋泾浜Yang jing bang, una integración del inglés en la lengua china que se fecha en la época de Lu Xun , el escritor chino más importante del siglo XX. 



Los ejemplos de chinglish pueden ser simples errores de ortografía u esloganes ilógicos, sin sentido e invonturiamente irónicos. La ciudad de Shangai abunda en carteles de ese tipo Mire este, por ejemplo, que se encuentra en una estación del metro. Los turistas no pueden pasarlo bien, poque en eta ciudad, la diverción, "fun", está prohibida y no pueden descarsarse nisiquiera un día. También los parques públicos ofrecen ejemplos de chinglish divertidos o tal vez consejos para la navegación y si está para caer en uno de estos rios, asegúrese que lo haga con cuidado. 












Otros ejemplos de chinglish se deben a la traducción incorrecta de la expresión ―小 心 碰 头xiao xin peng tou ("Cuidado con la cabeza"), que se se traduce en inglés con "Mind your head". 





El uso incorrecto de la palabra inglesa fuck es muy difundido en los carteles públicos. Fuck goods es la versión en chinglish de la expresión inglesa “ Dried goods” (productos secos). 



Sea fucks goods es la versión en chinglish de la expresión inglesa “Dried sea fruits” (Mariscos secos) 





Aqui hay un cartel expuesto en unos aseos públicos en china: 







便bian puede significar “entonces”, “ en aquel caso”, “ aunque”, pero en este caso se trata de una abreviatura que se emplea en lengua oral, de da bian (excrementos) y xiao bian (urina). Bian es también la abreviatura de fang bian (conveniencia) 





后 hou significa reina, emperadora, pero en este caso se trata del caracter homofono hou que significa después. La simplificación de los caracteres muy a menudo hace equivocar a los traductores poco expertos ya que la forma tradicional de hou tienía nueve trazos, el caracter simplificado solo tiene 6 trazos. 



情qing significa invitar, requerer, pedir un favor, permeter, asumir. Este caracter es muy empleado en las frases en chinglish ya que solo los que conocen perfectamente la lengua china e inglesa saben utilizarlo sin cometer errores. 


Los dos ultimos caracteres deberían estar juntos en uno solo chong xi ( en el sentido de tirar de la cadena, enjugar, irrigar)



En efecto el uso del caracter bisilabico yi hou habría permitido evitar el error y habría hecho la oracion mucho más comprensible.